jueves, 21 de noviembre de 2019

Retos cooperativos y cuidado del entorno


Bitmoji ImageBuenas! Desde el área de EF, estamos trabajando durante esta segunda unidad didáctica los retos cooperativos. Para ello ya se están formando los equipos preparados con sus emblemas y nombres creados por los alumnos y alumnas.

Aprovechando el carácter de cooperación y colaboración de esta unidad, hemos lanzado un reto cooperativo internivel con repercusión en toda la escuela y en nuestro planeta entero, os contamos un poco el plan y la situación.

Desde el área hemos apreciado que en el patio tras el recreo hay una cantidad ingente de basura que proviene de los desayunos del alumnado. Desde octubre trabajamos los desayunos saludables y vemos que en gran parte del alumnado tiene bastante calado, ahora son ELLOS los dueños de su salud y saben lo que necesitan para conservarla. Desgraciadamente hay resquicios difíciles de vencer y uno de ellos son los envases de plástico de un sólo uso, junto a los envases tetrapack, actimel, etc.

Ante esta problemática hemos realizado un reto grupal en cada clase en la que nuestros alumnos (con un carácter gamificado) son una de las especies del ártico, víctimas del deshielo provocado por el calentamiento global producto de la contaminación. Hemos creado nuestro glacial con mesas y nos hemos embarcado en ellas, sintiendo el estrés e incertidumbre de ver como poco a poco ese glacial mengua y nuestro espacio "vital", nuestro ecosistema se destruye.

Esta experiencia la hemos acompañado de imágenes que reflejan el cambio en la fisionomía de los animales de la zona como es el caso del oso polar y las consecuencias provocadas por lo crítica de la situación.

Toda la experiencia acompañada con la música de Ludovico Enaudi, quien ha lanzado un vídeo de concienciación que refleja la situación y un time lapse de la evolución del ártico en estos últimos 30 años.
Esperamos de esta manera reducir en más de 100.000 residuos de plástico por curso que podría llegar a producir nuestro centro, creando conciencia y de forma cooperativa porque le Educación Física, es mucho más...


No hay comentarios:

Publicar un comentario