jueves, 30 de abril de 2020

La vuelta a la calle y al deporte

Buenas a todos y todas! Parece que empiezan a salir pequeños destellos de luz en este confinamiento que nos tiene desde hace más de 40 días en casa.

Ante esta "nueva" situación, os dejo información de ayuda para la vuelta al deporte después del confinamiento. Espero que os sirva de ayuda y mucho ánimo. Estamos en un momento crucial para que todo salga lo mejor posible y cuanto antes recobremos la normalidad.

Aquí tenéis un resumen de las indicaciones del gobierno:

INDICACIONES PARA UNA VUELTA AL DEPORTE EN EL EXTERIOR

1.- Llevamos bastante tiempo con una actividad física más limitada de lo habitual por lo tanto, establece un criterio de progresión. Recuerda, tener agujetas no significa que lo hayas hecho bien.
Aunque nos hayamos movido en casa, el salir a correr o montar en bici aumenta el riesgo de lesión ya que nos enfrentamos a otro tipo de movimientos y debemos empezar poco a poco.

2.- Realiza un calentamiento en casa antes de empezar, puede servirte el bajar por las escaleras combinando ejercicios de movilidad de las articulaciones superiores: hombros, brazos, etc.

3.- Establece un ritmo asequible y poco a poco aumenta, para ello un pulsómetro te puede ayudar. No dejes que las pulsaciones se disparen. No prestes atención en los primeros días al "ritmo por kilómetro" y tranquilos el cuerpo tiene "memoria" y el ritmo habitual se recupera antes de lo que pensamos.

4.- ¿Qué distancia guardo? Pues os dejo este vídeo extraído de un estudio donde gráficamente se ve como se dispersan las partículas que pueden ser contaminantes en función de la distancia y el ritmo




Y por último os dejo estas recomendaciones desde la Junta de Andalucía para la práctica deportiva en tiempos del COVID-19.

Bueno espero que os sirva de ayuda y hagamos deporte! Pero recordad el deporte es fuente de salud, que un uso irresponsable de estos permisos en la desescalada, no lo conviertan en algo perjudicial para todos.




lunes, 27 de abril de 2020

Reto 2: Máster ChE.F.

Bienvenidos y bienvenidas a todos los aspirantes a Máster ChE.F.

Ha llegado la hora de entrar en los fogones.

Para cumplir este reto tendréis de plazo hasta el día 10 de mayo, suficiente para trabajar bien y elaborar nuestro trabajo de la mejor forma posible.

En este reto tenemos dos objetivos:

1.- Preparar una receta en casa saludable. Una vez creada, puedo presentarla de diferentes opciones: grabando un vídeo de cocina, mediante un texto escrito, con imágenes. Puedes acompañar todos tus trabajos con audios, música, etc. Elige lo que prefieras.

2.- Debéis crear un reto en el que participe algún elemento relacionado con los hábitos saludables. Para ello tenéis el siguiente vídeo con dos retos de ejemplo para que los intentéis. Después cread un reto con imaginación y lo podéis mandar en un vídeo, con imágenes, un audio explicándolo o un texto donde se explique. Elige lo que prefieras.




RESUMEN:

- TENGO QUE: enviar una receta y un reto.

- COMO LO ENVÍO: sólo envío uno de cada pero puede ser (vídeo, texto escrito, imágenes, audio) ¡si te atreves a hacerlo en francés o inglés tendrás puntuación extra!

- QUE DEBE TENER: la receta= ingredientes, como se hace y resultado. EL reto=materiales como se hace y consejos.

- PUEDES HACERLO COMO QUIERAS, MONTAJES CON SONIDOS ETC, TIENES TIEMPO DE SOBRA.

¿NECESITAS AYUDA?Aquí os dejo algunos enlaces con ideas para vuestras recetas...

https://www.pequerecetas.com/receta/8-cenas-ninos-saludables/
https://www.pinterest.es/javiersolabarri/frutas-divertidas/

Y para que nuestros trabajos tengan más calidad, podemos seguir estas indicaciones:

Para ampliar: botón derecho y "abrir en nueva pestaña"


CUANDO COMPLETES TU TAREA OBTENDRÁS COMO PREMIO UNA RECETA DE TARTA SALUDABLE SORPRESA DE UN CHEF RECONOCIDO Y LA SEGUNDA INSIGNIA MÁSTER CHE.F.

domingo, 26 de abril de 2020

Envío de vídeos y documentos grandes

Buenas familias, espero que hayáis disfrutado del primer día desde que comenzó el confinamiento en el que hemos podido salir a la calle con nuestros pequeños.

Muchos hemos visto a través de redes sociales, televisión y demás medios, el mal uso que muchos ciudadanos parecen haber hecho de esta medida, que nos sirva a todos y mejoremos para los próximos días a la hora de llevar a cabo dichas salidas.

Esta semana pasada, muchos habéis tenido problemas a la hora de enviar vídeos que eran demasiado grandes y no se podían enviar a través de Moodle o bien de los correos electrónicos. Es por ello que creo, os puede servir de ayuda la siguiente opción.

En primer lugar anunciar que finalmente la Junta ha conseguido actualizar la plataforma Moodle, aumentando por 10 su capacidad. De esta manera se espera que no haya ningún problema más de acceso o funcionamiento.

Por otro lado os dejo este pequeño vídeo donde se explica un método sencillo y muy eficaz para el intercambio de archivos pesados.


miércoles, 22 de abril de 2020

Tutoriales Moodle

Buenas familia!

Ya tenemos Moodle funcionando con normalidad, seguiré incluyendo tutoriales en esta entrada. Si alguien necesita algún aspecto en concreto, no dudéis en contactar vía e-mail o Moodle y añadimos el tutorial necesario con esa duda concreta. Gracias.




COMO DESCARGAR Y ACCEDER POR PRIMERA VEZ A MOODLE DESDE MÓVIL O TABLET

Dirección del sitio: https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros


ACCESO A MOODLE DESDE PC

Enlace a la web: https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros

COMO AÑADIR VARIOS USUARIOS (MÁS DE UN ALUMNO)


PASEO POR EL ÁREA PERSONAL Y NOCIONES BÁSICAS DE FUNCIONES SIMPLES

COMO ACCEDER AL CURSO, VER Y ENVIAR TAREAS CON DIFERENTES ARCHIVOS


domingo, 19 de abril de 2020

Reto Máster Ch.E.F. 1

Comenzamos nuestra unidad de máster chE.F. para ello os dejamos la presentación y el primer reto. Recordad de enviar siempre que podáis las tareas por Moodle pues lo tendréis subido allí más sencillo para realizar todo desde la misma tarea.



En este primer reto / tarea de educación física para esta semana, trabajaremos el equilibrio y la coordinación, entrenando nuestro físico...

MANDA UN VÍDEO O FOTO COMPLETANDO LA RUTINA DE EJERCICIOS CON LA BANDEJA... (por Moodle no tendrás problema de tamaño ni formato)

Crea tu bandeja, te damos algunas ideas: tapadera de cartón, bandeja, un libro grande, etc.
Coge tres alimentos saludables y no se rompan fácilmente.
Colócalos en la bandeja y manteniendo el equilibrio, realiza sin que se caigan, los ejercicios que aparecen en el siguiente vídeo:
Repeticiones de cada ejercicio:

Ejercicio/ veces por curso
1º Y 2º
3º Y 4º
5º 6º
SENTADILLA
1
3
5
FLAMENCO
2
6
10
SILLITA
30 Segundos
SKIPING
4
6
10
GIRO
1 lento
1 lento
1 rápido
CAMARERO DE PIES
 1 vez con ayuda
 1 vez con ayuda
 1 vez sin ayuda

Aquí te dejamos el camino para conseguir el reto sin problema y llena de SOLIDARIDAD tu reto ayudando en familia.

 

lunes, 13 de abril de 2020

Cambio de plataforma

Buenos días familias! En primer lugar espero que hayáis pasado todos una Semana Santa estupenda y vengamos con las pilas cargadas para este histórico tercer trimestre por las condiciones en las que parece ser se desarrollará.

Esta semana NO HABRÁ tarea obligatoria de Educación Física, el motivo es el cambio de sistema de envío y comunicación con todos vosotros, será un avance muy importante en comodidad y facilidad de acceso. 


Comenzamos el tercer trimestre, el cual todo indica que se desarrollará completo de forma online o al menos gran parte del mismo. Esta razón me ha empujado a buscar una herramienta que os facilite el trabajo, envío de tareas y poder ver que hay que hacer en cada momento, así como separar por niveles las mismas.

Desde la Junta de Andalucía se ha dispuesto la plataforma MOODLE, la plataforma que hemos elegido varios docentes, un entorno digital que nos va a permitir lo siguiente:

- Una sola aplicación móvil para acceder a las tareas de todas las áreas (todas las áreas de los profesores que cambien a la plataforma Moodle).

- En una misma pantalla aparece el listado de tareas de todas las áreas incluidas.

- Envío y acceso a toda la información desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, PC, ...) y cualquier tipo de archivo foto, vídeo, texto, etc. Sin cambiar de aplicación.

- Chat directo con el resto de compañeros de clase y con el Profesor.

- Consulta de las calificaciones de cada tarea, foro para resolver entre todos las dudas, acceso a toda la información necesaria desde una misma aplicación.

- Sala de videoconferencia propia con garantía de seguridad.

- Reduce el consumo de datos móviles.

Como sabemos que los cambios requieren un poco de práctica, desde el blog se incorporará un tutorial completo a través de vídeos sobre como manejarlo desde 0. Podréis comprobar lo sencillo e intuitivo que es y como para la familia simplifica todo mucho más. Aunando todo en una plataforma.

Por este motivo durante toda la semana la única tarea que tendremos que cumplir será conseguir entrar en Moodle e investigar todo lo que podamos para aprender así a manejarla. 

Para facilitar esta tarea os adjuntaré diferentes tutoriales para que os ayuden a una adaptación lo más rápida y sencilla posible.

COMO DESCARGAR LA APP EN EL MÓVIL, ENTRAR Y EMPEZAR A MANEJARLA
Dirección que solicita la app móvil: (recomendable copiar y pegar)
https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros


COMO ACCEDER A MOODLE DESDE EL NAVEGADOR DE UN PC

Enlace a la web Moodle: IR A MOODLE


En la próxima entrada subiré diferentes tutoriales ya sobre el manejo de las funciones de Moodle tanto en ordenador como dispositivos móviles.

Para cualquier consulta: jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es