domingo, 29 de marzo de 2020

Tarea 3: obligatoria. Ponte en forma en casa (parte 1)

!Buenas de nuevo! Esta vamos a trabajar nuestra capacidad física. Llevaremos a cabo diferentes posibilidades de trabajar el ejercicio físico en casa. Para ello esta semana dividiremos el trabajo en dos partes. De momento presentamos sólo la primera parte.

Parte 1: 
- Presentación de una batería de ejercicios en diferentes formatos y por diferentes canales (que se irán actualizando durante la semana). Elección de los ejercicios que quiera y puesta en marcha. De esta tarea no tengo que mandar nada al profe obligatorio sólo aquello que voluntariamente me apetezca o dudas.

Parte Opcional: 
- Realización de una clase de Educación Física online por videoconferencia de forma voluntaria para quien quiera apuntarse y pasar un buen rato. Para ello sólo tienes que acceder a este documento y apuntarte el día y la hora que te vendría bien.


IMPORTANTE: Teniendo en cuenta los cuestionarios recibidos hasta el momento, la sesión online será el viernes, en las horas que aparece en el cuestionario. Hoy quedará colgado en el blog un tutorial sobre como hacerlo y los enlaces para cada clase en la hora que corresponda. Un saludo a todos.

Bitmoji Image¿Preparado para ponerte en forma?

Sworkit kids: os presento esta app. las puedes descargar en cualquier dispositivo. Es una app que te presenta diferentes circuitos físicos para realizar en casa adaptados a los niños, éstos se presentan en tres grupos, circuitos de habilidad, fuerza y flexibilidad. Elige el tiempo, tu tipo de ejercicio y !a entrenar!

Canales de Youtube: os dejo diferentes vídeos o canales de rutinas de ejercicio centrada en los niños. Podéis encontrar recursos en castellano, inglés y francés, para de esta forma seguir trabajando el bilingüismo en educación física como hacemos en nuestras sesiones. A partir de estos vídeos puedes seguir navegando y enlazando diferentes vídeos relacionados.


CANAL DE EJERCICIOS PARA NIÑOS Y NIÑAS EN INGLÉS


GYM DIRECT: RUTINAS PARA TODA LA FAMILIA EN FRANCÉS




ZUMBA KIDS: VÍDEOS DE COREOGRAFÍAS DE ZUMBA ADAPTADAS

Banco de Recursos: aquí es donde entras tú como protagonista. Si tienes alguna propuesta, ejericios que quieres dar a conocer o recomendación, házmela llegar por correo como siempre a
jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es 
y crearemos entradas con ejercicios físicos creados por vosotros. Si quieres graba un vídeo o haz fotos explicativas y si quieres que se publiquen en el blog solo tienes que indicarlo en el correo.


Bitmoji Image





lunes, 23 de marzo de 2020

TAREA 2: (Obligatoria) Uno para Ganar

¡Buenas a todas y todos! Os presento la nueva tarea para todos aquellos que ya dominen los malabares, los cuales a la vuelta, en el colegio, serán evaluados. En la entrada de los malabares he colgado un vídeo que sirva de apoyo para perfeccionar y corregir errores (puedes consultarla directamente aquí https://efducamos.blogspot.com/2020/03/tarea-1-malabares.html)

Bien, una vez aclarado esto, entramos en la segunda tarea de nuestra Educación Física a distancia. Esta tarea trata de diferentes retos de habilidades que deben ser superados en un minuto de tiempo (que podéis contar con el vídeo de temporizador colocado más abajo.) 
Os explico la tarea paso a paso y por niveles:

- Infantil: visualización del "RETO CUARENTENA", puesta en práctica de los retos y experimentar nuevos retos en familia.

- 1º y 2º: practicar diversos retos de la lista de retos como entrenamiento, cuando controlemos los retos hacemos el "RETO CUARENTENA". Una vez completado éste me llevará a una página fundamental para combatir el COVID19. Cuando haya terminado, completo la encuesta de evaluación. 

- 3º y 4º: entrenamiento de los diferentes retos de la lista, superar el "RETO CUARENTENA" y aprender las medidas de prevención del COVID19. Rellenar el cuestionario de evaluación. Enviar un dibujo de alguna medida de protección contra el Coronavirus. (jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es)

-5º y 6º: Entrenamiento de los retos de la lista, superar el "RETO CUARENTENA", completar el cuestionario de evaluación. Crear un reto y enviarlo a (jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es)

Adaptaciones:
Todos los retos pueden ser realizados por las diferentes edades modificando elementos para que se ajuste al nivel de nuestro alumnado. Estas modificaciones irán orientadas a: modificar el número de elementos a superar, aumentar o reducir distancias, incluir una ayuda extra, variar el tamaño y el número de materiales o el tiempo para completar el reto.
Con todas estas variantes podemos adaptar el reto a nuestro nivel para disfrutarlo completamente.

ACTIVIDADES

Listado de retos para entrenar y practicar:

Vídeo de recopilación con más pruebas para practicar y temporizador:






RETO CUARENTENA: Es una presentación en forma de aventura para completar los retos, aquellos que resulten demasiado díficiles puedes sustituirlas por otra de la lista o bien adaptarlas. (NO necesita registrarse ni nada sólo entrar y seguir las indicaciones)

Este reto tiene como objetivo prepararnos para superar la cuarentena y aprender las medidas de seguridad ante el COVID19 a través del desarrollo de nuestras habilidades.
PINCHA EN LA IMAGEN



CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN: completar cuestionario

FICHA DE CREACIÓN DE RETOS: rellena la ficha y envía una foto a jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es o bien haz la tuya propia en word y la envías.

Os recuerdo que esta tarea está planteada para llevarse a cabo en dos sesiones, una de entrenamiento de los juegos y otra para superar el Reto y completar las fichas. No es necesario realizar todo en un mismo día, tenemos de plazo una semana para llevarla a cabo.
Como todas las tareas os invito a probar el juego en familia.

Ante cualquier duda contactar al correo jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es







miércoles, 18 de marzo de 2020

Yoga en familia!

Buenos días familias!
Un día más en casa pero !un día menos para que podamos volver al cole!, por supuesto os echamos muchísimo de menos...

En nuestro afán por hacer de estos días algo más amenos y podamos sacar cosas productivas hoy os voy a ofrecer unas pequeñas actividades relacionadas con el Yoga. Esto forma parte de uno de los elementos que trabajamos en el centro orientado a la mejora de la concentración y el rendimiento académico, el mindfulness.

En esta entrada os voy a ofrecer una actividad que se puede adaptar para todos los niveles y buena para practicar en familia. Para ello os hago una pequeña propuesta de actividades adaptada a los diferentes niveles.
A partir de la visualización de este pequeño vídeo dedicado para educación infantil y los cursos de 1º a 3º de primaria.


Propuesta de actividades:

- Infantil y primer ciclo primaria: 1. ver el vídeo completo / 2. parar en cada figura y colorear el dibujo o hacer un dibujo (las fichas de los dibujos están más abajo). / 3. Realizar las figuras en familia.

- Segundo ciclo, primaria: 1.- Ver el vídeo completo / 2. Realizar las figuras en familia / 3. Hacer un pequeño cómic con viñetas de los personajes del vídeo.

Para tercer ciclo presentamos este vídeo en el mismo formato pero más complejo adaptado a los cursos superiores (y para el resto si se atreven):



- Tercer ciclo primaria: 1.- Ver el vídeo largo completo / 2. Realizar las figuras de forma individual y posteriormente dar la sesión de Yoga a la familia siendo ellos los profesores o profesoras. / 3. Escribe una pequeña historia aventura de los animales Yogi.

- Juego para todos: Cuando ya hayamos visto los vídeos y practicado las figuras puedes crear otras nuevas y ponerle el nombre que quieras o bien hacer las figuras que aparecen en el vídeo e intentar que tu familia adivine que postura es.

RECORDAD Esta es una propuesta de actividades voluntarias que podemos realizar en familia para mantenernos activos físico y mentalmente.

La siguiente propuesta de esta entrada es una idea planteada desde el grupo de trabajo de Mindfulness del centro, concretamente por la seño Mónica. Es una pequeña rutina para aumentar la atención en estos días a la hora de realizar las tareas o momentos de mayor tensión o agobio.



Os presentamos las fichas para dibujar a los protagonistas de nuestros vídeos haciendo sus posturas de Yoga favoritas:




Otra opción de actividad que tenéis es hacer los puzzles interactivos de nuestros personajes:






Un fuerte abrazo para todos y espero que os gusten estos materiales y os sirvan de ayuda, estoy convencido de que a los peques les encantarán!

lunes, 16 de marzo de 2020

¿Actividad física ahora? ¿Y alimentación?

¡Buenas #EDUFISencerrados! nuestro amigo Camaleón quiere ponerse en forma y nos explica como hacerlo. Visualiza el vídeo y responde a las preguntas que aparecerán en el lateral del vídeo en cada pausa.

De esta manera comprenderemos lo importante que es movernos en estos días de estar en casa.  Pincha en el enlace para comenzar.



 Por otro lado, Camaleón nos da una recomendación fantástica para movernos... ¡BAILAR! por ello, os dejo algunos vídeos para poder bailar usando Just Dance, ya lo conocéis de clase y es ¡¡¡muy divertido!!!

 






RECORDAD PARA CUALQUIER DUDA jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es
#YOMEQUEDOENCASA


TAREA 1: Malabares

  


¡Buenas a todos, nuestra Educación Física a distancia comienza hoy!

#EDUFISencerrados. En estos días trabajaremos como contenido básico y curricular los malabares, para ello os dejo un tutorial para ver como podemos hacer nuestros propios malabares.

Esta tarea puede ser realizada por todos los niveles cada uno dentro de sus posibilidades.

Para ello necesitaremos:

- Globos.
- arroz, lentejas o similar.
- Tijeras.
- Botella de plástico.
Si no tienes algún material hay una receta que tendrás que desarrollar estos días mucho... ¡INGENIO! ante cualquier problema u obstáculo, busca una solución seguro que la encuentras.

En el siguiente  vídeo podréis ver paso a paso una opción para fabricar vuestros propios malabares.

La progresión que llevaremos con los malabares será la siguiente:

1.- Familiarización con las pelotas: lanzar una y volverla a coger con la mano derecha y con la izquierda.

Resultado de imagen de trucos malabares dos bolas
Cuando ya no se me caiga...

2.- Trucos con dos pelotas: En los gifs podéis ver diferentes trucos para ir avanzando. Luego puedo ponerme en pareja con alguien de mi familia y lanzar los dos a la vez una bola cada uno y atrapar la otra.

         Resultado de imagen de trucos malabares dos bolas           
    LAS COLUMNAS                LA CASCADA
   ASÍNCRONAS
Resultado de imagen de trucos malabares dos bolas         Resultado de imagen de trucos malabares dos bolas         Resultado de imagen de trucos malabares dos bolas
     EL YO-YO             MALABAR DE 2           LA FUGA

     Resultado de imagen de malabares 2 bolas
      MALABAR PRO 1 MANO




3.- Malabares con tres bolas. (NIVEL PRO) Repasamos los trucos con este vídeo y llegamos a los malabares con tres pelotas.



                   




¡BRAVO! Cuando hayas conseguido tus malabares y vayas evolucionando puedes acceder a este enlace y dejar un comentario sobre como te ha ido, así como fotos y vídeos de tu habilidad como EDUFIS MALABARISTA


PARA CUALQUIER DUDA jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es
y recuerda, cuando el sedentarismo y el aburrimiento te invada, entra en el blog seguro que te encuentras nuevos retos o actividades interesantes.

sábado, 14 de marzo de 2020

Educación Física desde casa


Buenas a todas las familias, desgraciadamente nos ha tocado vivir un momento que nunca hubiéramos querido, una pandemia que nos obliga a interrumpir nuestra vida habitual. Esto como bien sabéis ha obligado a cerrar las escuelas en principio hasta el día 30 de marzo.

Esto es para los docentes un desafío el cuál, desde el área de Educación Física haremos frente. Para ello usaremos fundamentalmente como eje central el presente blog y la aplicación Wakelet. Desde estas plataformas y a través de correo lanzaremos nuestras propuestas. Estas propuestas irán orientadas a los siguientes aspectos:

- Retos  🙅🏻‍♂💁🏻‍♀

- Yoga 🧘‍♀🧘‍♂

- Malabares 🤹🏿‍♂🤹🏽‍♀

- Hábitos saludables 🍏🥦🏃‍♀🧖🏻‍♂

- y todas aquellas sugerencias que nos hagáis llegar.

¿Como mantenemos el contacto?

En este mismo blog iremos subiendo información acerca de las tareas y retos que os presentamos así como recomendaciones para que estos días sean de provecho y mucho más llevaderos.

Por otro lado desde la plataforma www.wakelet.com hemos creado un área de Educación Física donde subiremos colecciones con las distintas actividades. El funcionamiento inicial de esta plataforma es el siguiente:
- Entramos desde el navegador en: www.wakelet.com

- Pinchamos "enter code", en la pantalla que aparece introduzco "52e13e5".


- Sigo los pasos que se indican:


Una vez completada, ya tendremos todos los datos que necesitamos y habréis comprendido como funciona, esta aplicación permitirá que el alumnado pueda responder a la tarea certificando así que lo ha hecho y permite que quien quiera pueda adjuntar una imagen o vídeo si es necesario.

Esta primera entrada es para todos los niveles, una vez recogidos los datos las tareas irán ya encaminadas a los distintos ciclos, adaptadas a la edad de nuestro alumnado.

Por otro lado en este mismo blog podéis comentar las entradas que realicemos relacionadas con actividades y propuestas si os resulta más cómodo.

Como tenemos el listado de correos electrónicos, cualquier corrección o comentario personal que tengamos que hacer lo llevaremos a cabo de forma privada por el correo.

Para cualquier consulta podéis contactar en el correo: jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es a la mayor brevedad posible os responderé encantado.
Podéis seguirme también en twitter @Pepe_bulnes 

Para el buen funcionamiento de todas estas acciones y medidas que llevaremos a cabo, es necesario que estemos abiertos a la participación y hagáis uso de todos los canales de comunicación que tengáis a mano. Difundid dentro la comunidad educativa estas entradas, de este modo garantizamos que llegamos a todas las familias.

Por último agradeceros de antemano vuestra colaboración y comentar que intentaré dotar de recursos variados y suficientes tanto curriculares como extra para que la convivencia en estos días se haga de la mejor forma posible y no frene el aprendizaje de nuestro alumnado.

Es una gran oportunidad para que conozcáis la E.F. y como no, !todas las actividades pueden ser realizadas en familia!..🥰, Si os atrevéis, claro 😏

Estas actividades formarán parte de la evaluación del área, por otra parte cualquier persona que las considere conveniente independientemente del centro al que pertenezca será bienvenido y podrán participar sin ningún tipo de problema.

Muchas gracias a todos, me despido de vosotros, el maestro Pepe!! 💪😘