viernes, 19 de junio de 2020

Despedida

Llega el final de curso, un curso atípico y distinto por la situación que nos ha tocado vivir. Desde luego es necesario agradeceros a todos, familias, alumnado, AMPA, el gran esfuerzo que habéis hecho para que todo salga lo mejor posible.

Al menos por mi parte, he intentado hacer todo lo posible por llegar a todos de forma accesible y facilitaros las cosas en un contexto bastante difícil de por sí.

Os dejo esta pequeña despedida, la cual espero que no sea más que un hasta pronto!

Un abrazo para todos y disfrutad de un buen verano para volver más fuertes.

Podéis contactar conmigo cuando queráis a través del correo jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es
y en twitter @Pepe_Bulnes donde iré trabajando en el curso que viene y una educación física de calidad, porque nuestros niños no se merecen menos.


Fútbol en Sevilla Este

Buenas, en la dinámica de dar a conocer la oferta deportiva en Sevilla Este, en esta ocasión es el turno de hablar del deporte de masas, el fútbol. Dentro de Sevilla Este encontramos numerosos clubes de fútbol y fútbol sala:
- Alcosa, Madre de Dios, Nudion, San Roque, Nervión Este, Manantial, Epopeya, etc.

Todos estos clubes ofrecen una oferta para niños de competición adaptada, fútbol sala y/o fútbol 7.

Como me resulta imposible poder hablar de todos los clubes y de sus ofertas formativas, me centraré hablar un poco del proyecto en el que me han invitado a colaborar, en el Andalucía Este C.F. dentro del área de Fútbol 7. Este club va a optar por la introducción de elementos pedagógicos dentro de la etapa de iniciación deportiva basada en enseñar desde el nivel del niño el deporte del fútbol.

En esta nueva etapa, participaré en el equipo de coordinación de Fútbol 7 bajo el modelo de iniciación deportiva (TGFU) modelo comprensivo de iniciación deportiva. Aquí el niño es el centro de todo, partiendo de afrontar la competición como una herramienta más en la que todos participan y nos adelantan parte de su proyecto con esta infografía.

En este caso, para más información sobre inscripciones y demás podéis contactar directamente conmigo. jluis_bulnes@hotmail.com


Es otra de las opciones que tenemos en Sevilla Este, el fútbol, uno de los deportes más seguidos por todos.

miércoles, 10 de junio de 2020

Club de Atletismo Híspalis

Os animo a conocer el Club de Atletismo Híspalis. Es un club que actualmente desarrolla una de las actividades extraescolares en nuestro centro. 


Ya tienen abiertas las inscripciones para el próximo curso, es un club que durante el curso ha realizado actividades para dar a conocer las especialidades deportivas que trabajan. Os animo a conoceros, si te gusta el atletismo y quieres descubrir que atletismo no es solamente correr, es tu sitio.



DATOS DE CONTACTO
Redes sociales:
En el siguiente enlace tienes información sobre el club y su historia.

Deporte en Sevilla Este

Buenas a todos familias, a lo largo del mes de junio, iré facilitando información en el blog acerca de diferentes clubes deportivos con una oferta deportiva orientada a la formación de nuestros niños y niñas.

Para cualquier información extra que necesitéis tendréis los medios de contacto en su entrada correspondiente en el blog. Por supuesto estoy abierto a sugerencias, si perteneces a algún club de la zona y están interesados en que los compartamos a través del blog, serán bienvenidos.

Toda la oferta que anuncie tendrá un carácter formativo, fundamental en las edades que abarcan a nuestros niños. Espero que os guste!

El ejercicio físico y el deporte, está sobradamente demostrado, es una parte fundamental en nuestro desarrollo físico y mental.

domingo, 7 de junio de 2020

Pirámide de retos

Buenas a todos y todas!!

Penúltima semana de curso, haremos un descanso de las sesiones online en esta semana más cortita.

Como alternativa os traigo la siguiente pirámide de retos, será voluntaria y no tenéis la obligación de enviar nada para demostrar que la estáis haciendo.

Además os dejo una opción extra para todo aquel que quiera desafiarme, jejejeje.
Envía tus desafíos a jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es y te enviaré el vídeo cumpliendo tu desafío o al menos intentándolo!!!!


viernes, 29 de mayo de 2020

Vídeos de las sesiones online del 25 al 29 de mayo

Buenas a todos, os dejo por aquí los vídeos de las sesiones online de esta semana, recordad anotar el mensaje secreto. Para las sesiones de esta semana, necesitaremos una pelota. Si no tenemos pelota nos puede servir un cojín o un globo.

Espero que os gusten y disfrutéis con Educación Física.

TERCERO Y CUARTO


PRIMERO Y SEGUNDO

QUINTO Y SEXTO

miércoles, 20 de mayo de 2020

Videos de las sesiones del 18 al 22 de mayo

Buenas a todos, os dejo los vídeos de las sesiones de esta semana. Recordad el mensaje secreto.


PRIMERO Y SEGUNDO


TERCERO Y CUARTO


QUINTO Y SEXTO

martes, 12 de mayo de 2020

Vídeos de las sesiones online

Buenas a todos, si no pudiste disfrutar de la sesión online por algún motivo... ¡Aquí tienes los vídeos con las sesiones! En esta entrada iré añadiendo las sesiones de esta semana indicando el curso para el que va dedicado.

Recuerda que cada vídeo tiene un pequeño mensaje o misión secreta que debes completar para demostrar que has hecho la sesión. Además de intentar el reto semanal que se propone.

En el vídeo vendrán los ejercicios que hemos trabajo en la sesión online, ten en cuenta que en los descansos puedes parar el vídeo el tiempo que quieras para descansar lo que necesites.

IMPORTANTE
Estos vídeos son la alternativa para aquel alumnado que no haya podido asistir a la sesión online. Por lo tanto no son obligatorios si has asistido a la sesión online. Por supuesto si te apetece realizarlos igualmente, puedes hacerlos sin problemas y disfrutar con ellos.


SESIONES DE LA SEMANA 11-16 DE MAYO

TERCERO Y CUARTO DE PRIMARIA

PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA

QUINTO Y SEXTO DE PRIMARIA


domingo, 10 de mayo de 2020

Sesiones Online de Educación Física

hieeeBuenas a todos...


Habéis sido muchos y muchas los que me habéis comentado que os gustaría volver a las sesiones online, mi objetivo era por supuesto volver a llevarlas a cabo pero con ciertas garantías.

Afortunadamente la plataforma Moodle funciona ya correctamente y nos permite acceder a este servicio con garantías de seguridad y de acceso para todos.

Comenzaremos en un principio con una sesión semanal por ciclo establecidas en el siguiente calendario:
EDUCACIÓN FÍSICA ONLINE
CURSOS
12:00 a 13:00
PRIMERO Y SEGUNDO
MIÉRCOLES
TERCERO Y CUARTO
MARTES
QUINTO Y SEXTO
JUEVES

Semanalmente se informará si hiciera falta algún material o recurso para completar la sesión, para que tengáis tiempo para completarla.

Serán sesiones que se repetirán semanalmente, todos los detalles los recibiréis en las planificaciones semanales de los tutores. Para garantizar el buen funcionamiento del proceso es conveniente tener en cuenta una serie de aspectos, respuesta a posibles preguntas que podéis tener.

¿CÓMO ACCEDO A LAS SESIONES?

Cada sesión tiene un enlace propio, para cada ciclo. Para garantizar la privacidad de las sesiones, no se publicarán en el blog. Tendréis acceso a los mismos en Moodle, Edmodo, Classdojo y en las planificaciones semanales.

El acceso más seguro y recomendado es a través de Moodle aunque es posible realizarlo sin tener que entrar en la plataforma.

¿FORMAN PARTE DE LA EVALUACIÓN? ¿Y SI NO PUEDO CONECTARME?
Las sesiones SÍ van a formar parte de la evaluación. Ante la dificultad de llevar a cabo las tareas al día, con la realización de las sesiones se llevará a cabo la evaluación.

Como todo el mundo por diversos motivos no podrá conectarse, las rutinas de las sesiones estarán disponibles en vídeo, para que tengáis acceso cuando os vengan mejor. Cada vídeo estará diseñado para poder evaluarlo.

Por último aquellos que no tengan acceso a medios audiovisuales, pueden contactar conmigo en el correo jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es y se les enviará la rutina de ejercicios explicada y transcrita o en formato de audio, para que la pueda realizar.

Tras cada sesión semanal se habilitará una pequeña prueba (cuestionario sencillo, dibujo, foto o similar) para completar el trabajo semanal.

¿ES OBLIGATORIO?
Atendiendo a la pregunta anterior, forma parte de la evaluación, por lo que cada alumno/a deberá completar semanalmente alguno de los requisitos: asistencia a la sesión online, visualización del vídeo con su correspondiente respuesta final, prueba final.

Quien quiera completar todos los elementos, estaré encantado, pero con la realización de la sesión y la prueba final, es suficiente.

NORMAS Y RECOMENDACIONES DE LAS SESIONES ONLINE



IMPORTANTE: ADEMÁS DE LAS SESIONES, IRÉ AÑADIENDO CONTENIDOS EXTRA. ESTOS CONTENIDOS SON SIEMPRE DE CARÁCTER VOLUNTARIO Y PARA QUE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS TENGAN ACCESO A DIFERENTES ELEMENTOS QUE COMPLETEN SU FORMACIÓN DE MANERA INTEGRAL, NO SOLAMENTE RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN FÍSICA. (No es necesario mandar nada de estas actividades).


jueves, 30 de abril de 2020

La vuelta a la calle y al deporte

Buenas a todos y todas! Parece que empiezan a salir pequeños destellos de luz en este confinamiento que nos tiene desde hace más de 40 días en casa.

Ante esta "nueva" situación, os dejo información de ayuda para la vuelta al deporte después del confinamiento. Espero que os sirva de ayuda y mucho ánimo. Estamos en un momento crucial para que todo salga lo mejor posible y cuanto antes recobremos la normalidad.

Aquí tenéis un resumen de las indicaciones del gobierno:

INDICACIONES PARA UNA VUELTA AL DEPORTE EN EL EXTERIOR

1.- Llevamos bastante tiempo con una actividad física más limitada de lo habitual por lo tanto, establece un criterio de progresión. Recuerda, tener agujetas no significa que lo hayas hecho bien.
Aunque nos hayamos movido en casa, el salir a correr o montar en bici aumenta el riesgo de lesión ya que nos enfrentamos a otro tipo de movimientos y debemos empezar poco a poco.

2.- Realiza un calentamiento en casa antes de empezar, puede servirte el bajar por las escaleras combinando ejercicios de movilidad de las articulaciones superiores: hombros, brazos, etc.

3.- Establece un ritmo asequible y poco a poco aumenta, para ello un pulsómetro te puede ayudar. No dejes que las pulsaciones se disparen. No prestes atención en los primeros días al "ritmo por kilómetro" y tranquilos el cuerpo tiene "memoria" y el ritmo habitual se recupera antes de lo que pensamos.

4.- ¿Qué distancia guardo? Pues os dejo este vídeo extraído de un estudio donde gráficamente se ve como se dispersan las partículas que pueden ser contaminantes en función de la distancia y el ritmo




Y por último os dejo estas recomendaciones desde la Junta de Andalucía para la práctica deportiva en tiempos del COVID-19.

Bueno espero que os sirva de ayuda y hagamos deporte! Pero recordad el deporte es fuente de salud, que un uso irresponsable de estos permisos en la desescalada, no lo conviertan en algo perjudicial para todos.




lunes, 27 de abril de 2020

Reto 2: Máster ChE.F.

Bienvenidos y bienvenidas a todos los aspirantes a Máster ChE.F.

Ha llegado la hora de entrar en los fogones.

Para cumplir este reto tendréis de plazo hasta el día 10 de mayo, suficiente para trabajar bien y elaborar nuestro trabajo de la mejor forma posible.

En este reto tenemos dos objetivos:

1.- Preparar una receta en casa saludable. Una vez creada, puedo presentarla de diferentes opciones: grabando un vídeo de cocina, mediante un texto escrito, con imágenes. Puedes acompañar todos tus trabajos con audios, música, etc. Elige lo que prefieras.

2.- Debéis crear un reto en el que participe algún elemento relacionado con los hábitos saludables. Para ello tenéis el siguiente vídeo con dos retos de ejemplo para que los intentéis. Después cread un reto con imaginación y lo podéis mandar en un vídeo, con imágenes, un audio explicándolo o un texto donde se explique. Elige lo que prefieras.




RESUMEN:

- TENGO QUE: enviar una receta y un reto.

- COMO LO ENVÍO: sólo envío uno de cada pero puede ser (vídeo, texto escrito, imágenes, audio) ¡si te atreves a hacerlo en francés o inglés tendrás puntuación extra!

- QUE DEBE TENER: la receta= ingredientes, como se hace y resultado. EL reto=materiales como se hace y consejos.

- PUEDES HACERLO COMO QUIERAS, MONTAJES CON SONIDOS ETC, TIENES TIEMPO DE SOBRA.

¿NECESITAS AYUDA?Aquí os dejo algunos enlaces con ideas para vuestras recetas...

https://www.pequerecetas.com/receta/8-cenas-ninos-saludables/
https://www.pinterest.es/javiersolabarri/frutas-divertidas/

Y para que nuestros trabajos tengan más calidad, podemos seguir estas indicaciones:

Para ampliar: botón derecho y "abrir en nueva pestaña"


CUANDO COMPLETES TU TAREA OBTENDRÁS COMO PREMIO UNA RECETA DE TARTA SALUDABLE SORPRESA DE UN CHEF RECONOCIDO Y LA SEGUNDA INSIGNIA MÁSTER CHE.F.

domingo, 26 de abril de 2020

Envío de vídeos y documentos grandes

Buenas familias, espero que hayáis disfrutado del primer día desde que comenzó el confinamiento en el que hemos podido salir a la calle con nuestros pequeños.

Muchos hemos visto a través de redes sociales, televisión y demás medios, el mal uso que muchos ciudadanos parecen haber hecho de esta medida, que nos sirva a todos y mejoremos para los próximos días a la hora de llevar a cabo dichas salidas.

Esta semana pasada, muchos habéis tenido problemas a la hora de enviar vídeos que eran demasiado grandes y no se podían enviar a través de Moodle o bien de los correos electrónicos. Es por ello que creo, os puede servir de ayuda la siguiente opción.

En primer lugar anunciar que finalmente la Junta ha conseguido actualizar la plataforma Moodle, aumentando por 10 su capacidad. De esta manera se espera que no haya ningún problema más de acceso o funcionamiento.

Por otro lado os dejo este pequeño vídeo donde se explica un método sencillo y muy eficaz para el intercambio de archivos pesados.


miércoles, 22 de abril de 2020

Tutoriales Moodle

Buenas familia!

Ya tenemos Moodle funcionando con normalidad, seguiré incluyendo tutoriales en esta entrada. Si alguien necesita algún aspecto en concreto, no dudéis en contactar vía e-mail o Moodle y añadimos el tutorial necesario con esa duda concreta. Gracias.




COMO DESCARGAR Y ACCEDER POR PRIMERA VEZ A MOODLE DESDE MÓVIL O TABLET

Dirección del sitio: https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros


ACCESO A MOODLE DESDE PC

Enlace a la web: https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros

COMO AÑADIR VARIOS USUARIOS (MÁS DE UN ALUMNO)


PASEO POR EL ÁREA PERSONAL Y NOCIONES BÁSICAS DE FUNCIONES SIMPLES

COMO ACCEDER AL CURSO, VER Y ENVIAR TAREAS CON DIFERENTES ARCHIVOS


domingo, 19 de abril de 2020

Reto Máster Ch.E.F. 1

Comenzamos nuestra unidad de máster chE.F. para ello os dejamos la presentación y el primer reto. Recordad de enviar siempre que podáis las tareas por Moodle pues lo tendréis subido allí más sencillo para realizar todo desde la misma tarea.



En este primer reto / tarea de educación física para esta semana, trabajaremos el equilibrio y la coordinación, entrenando nuestro físico...

MANDA UN VÍDEO O FOTO COMPLETANDO LA RUTINA DE EJERCICIOS CON LA BANDEJA... (por Moodle no tendrás problema de tamaño ni formato)

Crea tu bandeja, te damos algunas ideas: tapadera de cartón, bandeja, un libro grande, etc.
Coge tres alimentos saludables y no se rompan fácilmente.
Colócalos en la bandeja y manteniendo el equilibrio, realiza sin que se caigan, los ejercicios que aparecen en el siguiente vídeo:
Repeticiones de cada ejercicio:

Ejercicio/ veces por curso
1º Y 2º
3º Y 4º
5º 6º
SENTADILLA
1
3
5
FLAMENCO
2
6
10
SILLITA
30 Segundos
SKIPING
4
6
10
GIRO
1 lento
1 lento
1 rápido
CAMARERO DE PIES
 1 vez con ayuda
 1 vez con ayuda
 1 vez sin ayuda

Aquí te dejamos el camino para conseguir el reto sin problema y llena de SOLIDARIDAD tu reto ayudando en familia.

 

lunes, 13 de abril de 2020

Cambio de plataforma

Buenos días familias! En primer lugar espero que hayáis pasado todos una Semana Santa estupenda y vengamos con las pilas cargadas para este histórico tercer trimestre por las condiciones en las que parece ser se desarrollará.

Esta semana NO HABRÁ tarea obligatoria de Educación Física, el motivo es el cambio de sistema de envío y comunicación con todos vosotros, será un avance muy importante en comodidad y facilidad de acceso. 


Comenzamos el tercer trimestre, el cual todo indica que se desarrollará completo de forma online o al menos gran parte del mismo. Esta razón me ha empujado a buscar una herramienta que os facilite el trabajo, envío de tareas y poder ver que hay que hacer en cada momento, así como separar por niveles las mismas.

Desde la Junta de Andalucía se ha dispuesto la plataforma MOODLE, la plataforma que hemos elegido varios docentes, un entorno digital que nos va a permitir lo siguiente:

- Una sola aplicación móvil para acceder a las tareas de todas las áreas (todas las áreas de los profesores que cambien a la plataforma Moodle).

- En una misma pantalla aparece el listado de tareas de todas las áreas incluidas.

- Envío y acceso a toda la información desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, PC, ...) y cualquier tipo de archivo foto, vídeo, texto, etc. Sin cambiar de aplicación.

- Chat directo con el resto de compañeros de clase y con el Profesor.

- Consulta de las calificaciones de cada tarea, foro para resolver entre todos las dudas, acceso a toda la información necesaria desde una misma aplicación.

- Sala de videoconferencia propia con garantía de seguridad.

- Reduce el consumo de datos móviles.

Como sabemos que los cambios requieren un poco de práctica, desde el blog se incorporará un tutorial completo a través de vídeos sobre como manejarlo desde 0. Podréis comprobar lo sencillo e intuitivo que es y como para la familia simplifica todo mucho más. Aunando todo en una plataforma.

Por este motivo durante toda la semana la única tarea que tendremos que cumplir será conseguir entrar en Moodle e investigar todo lo que podamos para aprender así a manejarla. 

Para facilitar esta tarea os adjuntaré diferentes tutoriales para que os ayuden a una adaptación lo más rápida y sencilla posible.

COMO DESCARGAR LA APP EN EL MÓVIL, ENTRAR Y EMPEZAR A MANEJARLA
Dirección que solicita la app móvil: (recomendable copiar y pegar)
https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros


COMO ACCEDER A MOODLE DESDE EL NAVEGADOR DE UN PC

Enlace a la web Moodle: IR A MOODLE


En la próxima entrada subiré diferentes tutoriales ya sobre el manejo de las funciones de Moodle tanto en ordenador como dispositivos móviles.

Para cualquier consulta: jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es



domingo, 29 de marzo de 2020

Tarea 3: obligatoria. Ponte en forma en casa (parte 1)

!Buenas de nuevo! Esta vamos a trabajar nuestra capacidad física. Llevaremos a cabo diferentes posibilidades de trabajar el ejercicio físico en casa. Para ello esta semana dividiremos el trabajo en dos partes. De momento presentamos sólo la primera parte.

Parte 1: 
- Presentación de una batería de ejercicios en diferentes formatos y por diferentes canales (que se irán actualizando durante la semana). Elección de los ejercicios que quiera y puesta en marcha. De esta tarea no tengo que mandar nada al profe obligatorio sólo aquello que voluntariamente me apetezca o dudas.

Parte Opcional: 
- Realización de una clase de Educación Física online por videoconferencia de forma voluntaria para quien quiera apuntarse y pasar un buen rato. Para ello sólo tienes que acceder a este documento y apuntarte el día y la hora que te vendría bien.


IMPORTANTE: Teniendo en cuenta los cuestionarios recibidos hasta el momento, la sesión online será el viernes, en las horas que aparece en el cuestionario. Hoy quedará colgado en el blog un tutorial sobre como hacerlo y los enlaces para cada clase en la hora que corresponda. Un saludo a todos.

Bitmoji Image¿Preparado para ponerte en forma?

Sworkit kids: os presento esta app. las puedes descargar en cualquier dispositivo. Es una app que te presenta diferentes circuitos físicos para realizar en casa adaptados a los niños, éstos se presentan en tres grupos, circuitos de habilidad, fuerza y flexibilidad. Elige el tiempo, tu tipo de ejercicio y !a entrenar!

Canales de Youtube: os dejo diferentes vídeos o canales de rutinas de ejercicio centrada en los niños. Podéis encontrar recursos en castellano, inglés y francés, para de esta forma seguir trabajando el bilingüismo en educación física como hacemos en nuestras sesiones. A partir de estos vídeos puedes seguir navegando y enlazando diferentes vídeos relacionados.


CANAL DE EJERCICIOS PARA NIÑOS Y NIÑAS EN INGLÉS


GYM DIRECT: RUTINAS PARA TODA LA FAMILIA EN FRANCÉS




ZUMBA KIDS: VÍDEOS DE COREOGRAFÍAS DE ZUMBA ADAPTADAS

Banco de Recursos: aquí es donde entras tú como protagonista. Si tienes alguna propuesta, ejericios que quieres dar a conocer o recomendación, házmela llegar por correo como siempre a
jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es 
y crearemos entradas con ejercicios físicos creados por vosotros. Si quieres graba un vídeo o haz fotos explicativas y si quieres que se publiquen en el blog solo tienes que indicarlo en el correo.


Bitmoji Image





lunes, 23 de marzo de 2020

TAREA 2: (Obligatoria) Uno para Ganar

¡Buenas a todas y todos! Os presento la nueva tarea para todos aquellos que ya dominen los malabares, los cuales a la vuelta, en el colegio, serán evaluados. En la entrada de los malabares he colgado un vídeo que sirva de apoyo para perfeccionar y corregir errores (puedes consultarla directamente aquí https://efducamos.blogspot.com/2020/03/tarea-1-malabares.html)

Bien, una vez aclarado esto, entramos en la segunda tarea de nuestra Educación Física a distancia. Esta tarea trata de diferentes retos de habilidades que deben ser superados en un minuto de tiempo (que podéis contar con el vídeo de temporizador colocado más abajo.) 
Os explico la tarea paso a paso y por niveles:

- Infantil: visualización del "RETO CUARENTENA", puesta en práctica de los retos y experimentar nuevos retos en familia.

- 1º y 2º: practicar diversos retos de la lista de retos como entrenamiento, cuando controlemos los retos hacemos el "RETO CUARENTENA". Una vez completado éste me llevará a una página fundamental para combatir el COVID19. Cuando haya terminado, completo la encuesta de evaluación. 

- 3º y 4º: entrenamiento de los diferentes retos de la lista, superar el "RETO CUARENTENA" y aprender las medidas de prevención del COVID19. Rellenar el cuestionario de evaluación. Enviar un dibujo de alguna medida de protección contra el Coronavirus. (jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es)

-5º y 6º: Entrenamiento de los retos de la lista, superar el "RETO CUARENTENA", completar el cuestionario de evaluación. Crear un reto y enviarlo a (jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es)

Adaptaciones:
Todos los retos pueden ser realizados por las diferentes edades modificando elementos para que se ajuste al nivel de nuestro alumnado. Estas modificaciones irán orientadas a: modificar el número de elementos a superar, aumentar o reducir distancias, incluir una ayuda extra, variar el tamaño y el número de materiales o el tiempo para completar el reto.
Con todas estas variantes podemos adaptar el reto a nuestro nivel para disfrutarlo completamente.

ACTIVIDADES

Listado de retos para entrenar y practicar:

Vídeo de recopilación con más pruebas para practicar y temporizador:






RETO CUARENTENA: Es una presentación en forma de aventura para completar los retos, aquellos que resulten demasiado díficiles puedes sustituirlas por otra de la lista o bien adaptarlas. (NO necesita registrarse ni nada sólo entrar y seguir las indicaciones)

Este reto tiene como objetivo prepararnos para superar la cuarentena y aprender las medidas de seguridad ante el COVID19 a través del desarrollo de nuestras habilidades.
PINCHA EN LA IMAGEN



CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN: completar cuestionario

FICHA DE CREACIÓN DE RETOS: rellena la ficha y envía una foto a jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es o bien haz la tuya propia en word y la envías.

Os recuerdo que esta tarea está planteada para llevarse a cabo en dos sesiones, una de entrenamiento de los juegos y otra para superar el Reto y completar las fichas. No es necesario realizar todo en un mismo día, tenemos de plazo una semana para llevarla a cabo.
Como todas las tareas os invito a probar el juego en familia.

Ante cualquier duda contactar al correo jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es







miércoles, 18 de marzo de 2020

Yoga en familia!

Buenos días familias!
Un día más en casa pero !un día menos para que podamos volver al cole!, por supuesto os echamos muchísimo de menos...

En nuestro afán por hacer de estos días algo más amenos y podamos sacar cosas productivas hoy os voy a ofrecer unas pequeñas actividades relacionadas con el Yoga. Esto forma parte de uno de los elementos que trabajamos en el centro orientado a la mejora de la concentración y el rendimiento académico, el mindfulness.

En esta entrada os voy a ofrecer una actividad que se puede adaptar para todos los niveles y buena para practicar en familia. Para ello os hago una pequeña propuesta de actividades adaptada a los diferentes niveles.
A partir de la visualización de este pequeño vídeo dedicado para educación infantil y los cursos de 1º a 3º de primaria.


Propuesta de actividades:

- Infantil y primer ciclo primaria: 1. ver el vídeo completo / 2. parar en cada figura y colorear el dibujo o hacer un dibujo (las fichas de los dibujos están más abajo). / 3. Realizar las figuras en familia.

- Segundo ciclo, primaria: 1.- Ver el vídeo completo / 2. Realizar las figuras en familia / 3. Hacer un pequeño cómic con viñetas de los personajes del vídeo.

Para tercer ciclo presentamos este vídeo en el mismo formato pero más complejo adaptado a los cursos superiores (y para el resto si se atreven):



- Tercer ciclo primaria: 1.- Ver el vídeo largo completo / 2. Realizar las figuras de forma individual y posteriormente dar la sesión de Yoga a la familia siendo ellos los profesores o profesoras. / 3. Escribe una pequeña historia aventura de los animales Yogi.

- Juego para todos: Cuando ya hayamos visto los vídeos y practicado las figuras puedes crear otras nuevas y ponerle el nombre que quieras o bien hacer las figuras que aparecen en el vídeo e intentar que tu familia adivine que postura es.

RECORDAD Esta es una propuesta de actividades voluntarias que podemos realizar en familia para mantenernos activos físico y mentalmente.

La siguiente propuesta de esta entrada es una idea planteada desde el grupo de trabajo de Mindfulness del centro, concretamente por la seño Mónica. Es una pequeña rutina para aumentar la atención en estos días a la hora de realizar las tareas o momentos de mayor tensión o agobio.



Os presentamos las fichas para dibujar a los protagonistas de nuestros vídeos haciendo sus posturas de Yoga favoritas:




Otra opción de actividad que tenéis es hacer los puzzles interactivos de nuestros personajes:






Un fuerte abrazo para todos y espero que os gusten estos materiales y os sirvan de ayuda, estoy convencido de que a los peques les encantarán!

lunes, 16 de marzo de 2020

¿Actividad física ahora? ¿Y alimentación?

¡Buenas #EDUFISencerrados! nuestro amigo Camaleón quiere ponerse en forma y nos explica como hacerlo. Visualiza el vídeo y responde a las preguntas que aparecerán en el lateral del vídeo en cada pausa.

De esta manera comprenderemos lo importante que es movernos en estos días de estar en casa.  Pincha en el enlace para comenzar.



 Por otro lado, Camaleón nos da una recomendación fantástica para movernos... ¡BAILAR! por ello, os dejo algunos vídeos para poder bailar usando Just Dance, ya lo conocéis de clase y es ¡¡¡muy divertido!!!

 






RECORDAD PARA CUALQUIER DUDA jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es
#YOMEQUEDOENCASA


TAREA 1: Malabares

  


¡Buenas a todos, nuestra Educación Física a distancia comienza hoy!

#EDUFISencerrados. En estos días trabajaremos como contenido básico y curricular los malabares, para ello os dejo un tutorial para ver como podemos hacer nuestros propios malabares.

Esta tarea puede ser realizada por todos los niveles cada uno dentro de sus posibilidades.

Para ello necesitaremos:

- Globos.
- arroz, lentejas o similar.
- Tijeras.
- Botella de plástico.
Si no tienes algún material hay una receta que tendrás que desarrollar estos días mucho... ¡INGENIO! ante cualquier problema u obstáculo, busca una solución seguro que la encuentras.

En el siguiente  vídeo podréis ver paso a paso una opción para fabricar vuestros propios malabares.

La progresión que llevaremos con los malabares será la siguiente:

1.- Familiarización con las pelotas: lanzar una y volverla a coger con la mano derecha y con la izquierda.

Resultado de imagen de trucos malabares dos bolas
Cuando ya no se me caiga...

2.- Trucos con dos pelotas: En los gifs podéis ver diferentes trucos para ir avanzando. Luego puedo ponerme en pareja con alguien de mi familia y lanzar los dos a la vez una bola cada uno y atrapar la otra.

         Resultado de imagen de trucos malabares dos bolas           
    LAS COLUMNAS                LA CASCADA
   ASÍNCRONAS
Resultado de imagen de trucos malabares dos bolas         Resultado de imagen de trucos malabares dos bolas         Resultado de imagen de trucos malabares dos bolas
     EL YO-YO             MALABAR DE 2           LA FUGA

     Resultado de imagen de malabares 2 bolas
      MALABAR PRO 1 MANO




3.- Malabares con tres bolas. (NIVEL PRO) Repasamos los trucos con este vídeo y llegamos a los malabares con tres pelotas.



                   




¡BRAVO! Cuando hayas conseguido tus malabares y vayas evolucionando puedes acceder a este enlace y dejar un comentario sobre como te ha ido, así como fotos y vídeos de tu habilidad como EDUFIS MALABARISTA


PARA CUALQUIER DUDA jluis.bulnes.edu@juntadeandalucia.es
y recuerda, cuando el sedentarismo y el aburrimiento te invada, entra en el blog seguro que te encuentras nuevos retos o actividades interesantes.